Mostrando entradas con la etiqueta HUMANÍSTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUMANÍSTICA. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2020

PROCESO DE APRENDIZAJE


HOJA DE REFLEXIÓN
DEL PROCESO DE APRENDIZAJE


Fecha: 22   / 6    /2020 
Proyecto: HUMANISTICO                               
Nombre y Apellidos: Francisco Torres V.
Grado/Curso: Primero de Bachillerato   Paralelo: B
¿Qué es lo que más te ha costado del proyecto?

Entender ciertos conceptos acerca de la mente y como poder controlar mis emociones y mis pensamientos.






¿Salió como esperabas?

Sí, porque aprendí cosas muy importantes que me pueden servir en mi vida personal y profesional, estos nuevos conocimientos son de gran ayuda para formarnos como personas






De volverlo a hacer, ¿qué cambiarías?



No cambiaría nada porque considero que fue un buen proyecto muy bien organizado y con actividades muy entretenidas.




¿Qué crees que has aprendido?


He aprendido a controlar más mi mente y mis acciones.







MANDALA Y VIDEO


HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha: 22   /  6   /2020 
Nombre y Apellidos: Francisco Torres V
Grado/Curso: Primero de Bachillerato    Paralelo: B
Proyecto:  Humanístico

Nombre de tarea-actividad: Mándala

¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.

Seguí las indicaciones de mis profesores, vi unos videos acerca del tema y leí algunos documentos para poder tener una conversación con mis compañeros y resolver cualquier duda.





¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?


Muestra cómo puedo manejar de una mejor manera mi mente y mis pensamientos para vivir más relajado.






¿Qué aprendiste?


Aprendí que es y para qué sirve el Mindfulness y como me puede beneficiar en mi vida.










LLUVIA DE IDEAS MINDFUL

ACCESO AL TRABAJO

lunes, 15 de junio de 2020

POST


HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha: 15 / 06    /2020 
Nombre y Apellidos: Francisco Torres V
Grado/Curso:   Primero de Bachillerato      Paralelo: B

Proyecto:HUMANISTICO  

Nombre de tarea-actividad:
LECTIO DIVINA 
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.
Lo hice viendo unos videos que los profesores nos dieron además de estar atento a su andamiaje a cerca del tema 
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
Muestra cómo puedo analizar lo que nos quieren decir textos divinos como la biblia y de que perspectivas se la puede analizar y comprender. 


¿Qué aprendiste?
Aprendí que para comprender mejor y solucionar algunas interrogantes podemos usar la Lectio Divina 




LLUVIA DE IDEAS


UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR BORJA.
Nombres: Nicolás Proaño, Francisco Torres.
Curso: Primero de Bachillerato B
Fecha: 15/06/20
-         Lluvia de ideas.
1.      La meditación no es dejar la mente en blanco, sino librar los pensamientos.
2.      El silencio es fundamental para una buena meditación.
3.      La meditación no es nada místico ni mágico.
4.      La Lectio Divina es la lectura orante de la palabra de Dios.
5.      Hay que entender la situación del texto.
6.      Se utiliza para identifica que me dice la palabra de Dios.
7.      Se utiliza para encontrar la verdad.
8.      Puede ser practicada por cualquier persona.
9.      Se usa para encontrar respuestas.
10. Tenemos que identificar el mensaje que Dios nos transmite.

DIARIO PERSONAL


UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR BORJA.
Nombre: Francisco Torres V
Curso: Primero Bachillerato B
Fecha: 15/06/20
DIARIO PERSONAL.

MC 4, 35-41
¿Qué dice el texto?
El texto nos dice que Jesús y sus discípulos estaban en una barca atravesando aguas peligrosas mientras Jesús dormía y el resto estaba asustado y vieron como Jesús le dijo que no teman y se calmaron las aguas y todos los discípulos se quedaron asombrados.
¿Qué me dice el texto?
El texto me dice que los discípulos al principio no confiaban en Jesús pero al ver que Jesús calmo las aguas empezaron a confiar en él.
¿Qué le quiero yo a Dios sobre el texto?
Me gustaría decir que es una buena historia muy interesante y es una buena metáfora para hacer que nosotros tengamos fe en él.
¿Qué hacer como resultado de la oración?
Empezar a tener más fe y confiar en Dios él nos cuida y nos protege siempre, debemos confiar en el para tener una vida sin miedo a que nos desamparen.


Mt 5, 38-42
¿Qué dice el texto?
El texto nos cuenta como Jesús les enseña a sus discípulos que la venganza no es buena no se debe hacer cosas malas a las personas que nos hacen cosas malas.
 ¿Qué me dice el texto?
El texto me dice que la venganza no es buena, no debemos seguir lo que siempre nos dicen que debemos dar una cucharada de su propia medicina como se dice popularmente.
¿Qué le quiero yo a Dios sobre el texto?
Le quiero dar las gracias por darnos esta enseñanza de que la venganza no trae nada bueno a la vida.
¿Qué hacer como resultado de la oración?
Dejar los pensamientos negativos y empezar a vivir una vida sin resentimiento hacia nadie.



lunes, 8 de junio de 2020

AUTOCONOCIMIENTO


HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha: 08 / 06    /2020 
Nombre y Apellidos: Francisco Torres V
Grado/Curso:   Primero de Bachillerato      Paralelo: B

Proyecto: HUMANISTICO

Nombre de tarea-actividad:
AUTOCONOCIMIENTO
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.
Tuvimos un andamiaje sobre el autoconocimiento, luego realicé un test sobre mi personalidad y reflexione algunas cosas sobre como soy.
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
Muestra cómo puedo auto conocerme a mí mismo, como es mi personalidad y mi comportamiento frente al mundo.  


¿Qué aprendiste?
Aprendí que el primer paso para poder llegar a una verdad, a un conocimiento puro.






lunes, 1 de junio de 2020

COLLAGE HUMANISTICO JUNIO



HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha: 01 / 06    /2020 
Nombre y Apellidos: Francisco Torres V
Grado/Curso:   Primero de Bachillerato      Paralelo: B

Proyecto: Humanistico

Nombre de tarea-actividad:
Collage  
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.
Observe los videos que nos dejaron los profesores y analicé un poco más a fondo los conceptos que no me quedaron claros para poder escoger las fotos correctas para poder realizar un buen collage.
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
Muestra mi creatividad al realizar este tipo de trabajos más didácticos y con recursos tecnológicos, también como puedo comprender temas un poco más profundos para el conocimiento humano.
¿Qué aprendiste?
Aprendí que por más veces que fallemos no debemos rendirnos, debemos seguir intentando porque esa es la clave del éxito.



RUTINAS CANCIONES JUNIO


TRABAJO COMPLETO ACCESO LIBRE

martes, 26 de mayo de 2020

PROCESO DE APRENDIZAJE


HOJA DE REFLEXIÓN
DEL PROCESO DE APRENDIZAJE


Fecha: 26   / 05    /2020           
Proyecto: Humanístico                                  
Nombre y Apellidos: Francisco Torres V
Grado/Curso:   Primero de Bachillerato  Paralelo: B
¿Qué es lo que más te ha costado del proyecto?

Trabajar en un tiempo ya establecido sobre temas en los que hay que profundizar bastante.






¿Salió como esperabas?

Considero que sí salió como esperaba pues una de las metas que tenía era que obtenga más conocimientos y tener ideas más claras acerca de otros conocimientos.






De volverlo a hacer, ¿qué cambiarías?

Repartir las actividades con mis compañeros de una forma más fácil para todos para poder optimizar el tiempo de trabajo.






¿Qué crees que has aprendido?

Además de la teoría de ética, moral, justicia, aprendí el uso de diferentes aplicaciones para realizar trabajos además mejore mi capacidad de trabajar en grupo.








DILEMA

https://drive.google.com/file/d/1rAInD-nSAiKz2QWDiiYnQLwIrhC83dta/view?usp=sharing



HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha: 26 / 05    /2020 
Nombre y Apellidos: Francisco Torres V
Grado/Curso:   Primero de Bachillerato      Paralelo: B

Proyecto: Humanístico
Nombre de tarea-actividad:
Dilema
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.
Me base en los conocimientos que nos dieron en clases anteriores para poder escoger que tipo de ética podemos usar para resolver el dilema que nos presentaron, compartí con mis compañeros las posibles soluciones éticas posibles para el dilema y escogimos una
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
Este trabajo demuestra mi capacidad de diferenciar entre acciones que son moralmente correctas, diferenciar entre lo que es justo o injusto e intentar buscar las mejores decisiones para que todos los afectados obtengan algo justo.
¿Qué aprendiste?
Aprendí a diferenciar entre la ética y la moral, además de que aprendí las diferentes visiones de estos términos en algunas materias como es en la materia de Formación Cristiana, también aprendí como se diferencia la justicia en diferentes materias.





martes, 19 de mayo de 2020

SOLUCIONES ÉTICO-MORALES


HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha:   19 /  05   /2020      
Nombre y Apellidos: Francisco Torres V
Grado/Curso:  Primero de bachillerato               Paralelo: B

Proyecto: Humanístico 

Nombre de tarea-actividad:
 Infografía 
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.

 Observe y analicé un vídeo acerca de como la justicia varia y posteriormente cree una infografía con 6 soluciones ético-morales para establecer una justicia social. 


¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?


 Mi manera de reflexionar acerca de la justicia y sus variaciones, y como estas pueden afectar a la ética y moral de una sociedad.


¿Qué aprendiste?

 Los valores morales que se llevan a cabo en la sociedad  de hoy en día.