Mostrando entradas con la etiqueta CIENTÍFICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIENTÍFICO. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de junio de 2020

REFLEXIÓN PROCESO DE APRENDIZAJE CIENTÍFICO



HOJA DE REFLEXIÓN
DEL PROCESO DE APRENDIZAJE


Fecha: 30   /  06   /2020           
Proyecto: INGLÉS                              
Nombre y Apellidos: Francisco Torres. 
Grado/Curso: Primero Bachillerato       Paralelo: B
¿Qué es lo que más te ha costado del proyecto?

Realizar el medidor de PH porque fue un proceso algo difícil pues el jugo de la col no coloraba debidamente el papel.




¿Salió como esperabas?

Sí porque aprendí nuevos conceptos muy importantes para mi vida.






De volverlo a hacer, ¿qué cambiarías?

Qué todo el proyecto sea realizado con los grupos hechos por afinidad.





¿Qué crees que has aprendido?


Hemos aprendido acerca de la lluvia ácida, el efecto invernadero, los PH de las sustancias.



viernes, 26 de junio de 2020

REFLEXIÓN SEMANA 3


HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha: 26 / 06    /2020 
Nombre y Apellidos: Francisco Torres V
Grado/Curso:   Primero de Bachillerato      Paralelo: B

Proyecto: CIENTÍFICO   

Nombre de tarea-actividad:
REFLEXIÓN
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.
Seguimos las indicaciones de las docentes, con ayuda del ejemplo e investigaciones pudimos realizar el medidor de PH
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
Muestra cómo puedo medir los PHs de algunas sustancias que tengo en mi hogar y como las clasifico según el resultado.
¿Qué aprendiste?
Aprendí que se puede crear un medidor de PH de forma casera y rápida que nos da resultados muy acertados..


jueves, 25 de junio de 2020

COREOGRAFÍA.


MEDICIONES DE PH


HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha: 25 / 6 /2020      
Nombre y Apellidos: Francisco Torres V
Grado/Curso:   Primero                                                            Paralelo: B

Proyecto:  Científico

Nombre de tarea-actividad:  Medición de PH

¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.

Vi los links que nos proporcionaron los profesores para poder realizar el medidor de PH con una col morada y alcohol.
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?

Este trabajo muestra cómo puedo medir los PH de algunas sustancias de forma casera en mi hogar.

¿Qué aprendiste?

Aprendí como hacer un medidor de PH de forma fácil y casera y como medir algunas sustancias que hay en mi casa.


viernes, 19 de junio de 2020

HOJA DE REFLEXIÓN SEMANAL


HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha: 19 / 6 /2020      
Nombre y Apellidos: Francisco Torres
Grado/Curso:   Primero                                                            Paralelo: B

Proyecto:  Científico
Nombre de tarea-actividad:  Retroalimentación

¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.

Organizándonos nuestro tiempo para poder realizar los respectivos trabajos, y en grupo resolvimos cualquier duda que se pueda tener acerca del tema.
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?

Este trabajo muestra cómo puedo entender las consecuencias de la lluvia ácida y el calentamiento global para poder concientizar a mi círculo social.

¿Qué aprendiste?

Aprendí acerca de la lluvia ácida, el calentamiento global y el efecto invernadero


jueves, 18 de junio de 2020

DESERTIFICACIÓN

ACCESO AL TRABAJO
HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha: 18 / 6 /2020      
Nombre y Apellidos: Francisco Torres
Grado/Curso:   Primero                                                            Paralelo: B

Proyecto:  Científico

Nombre de tarea-actividad:  Collage

¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.

Organizándonos nuestro tiempo para poder investigar todos los temas necesarios para elaborar una lluvia de ideas  en grupo.
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?

Este trabajo muestra mi esfuerzo en cuanto al trabajo en grupo se refiere y como entiendo temas de contaminación ambiental.
¿Qué aprendiste?

Aprendí del efecto invernadero.


COLLAGE


HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha: 18 / 6 /2020      
Nombre y Apellidos: Francisco Torres
Grado/Curso:   Primero                                                            Paralelo: B

Proyecto:  Científico

Nombre de tarea-actividad:  Collage

¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.

Organizándonos nuestro tiempo para poder investigar rodos los temas necesarios para elaborar el collage en grupo.
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?

Este trabajo muestra mi esfuerzo en cuanto al trabajo en grupo se refiere y como entiendo temas de contaminación ambiental.
¿Qué aprendiste?

Aprendí del efecto invernadero.


viernes, 12 de junio de 2020

REFLEXION SEMANA 2


HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha: 12 / 06    /2020 
Nombre y Apellidos: Francisco Torres V
Grado/Curso:   Primero de Bachillerato      Paralelo: B

Proyecto:CIENTIFICO  

Nombre de tarea-actividad:
RETROALIMENTACIÓN
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.
Seguimos las indicaciones de las docentes, con ayuda del ejemplo y diferentes videos y rutinas de pensamiento pudimos hacer diferentes trabajos investigativos en salas de zoom.
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
Muestra cómo puedo analizar los niveles de PH de la naturaleza y del cuerpo humano para poder mantener un equilibrio y mantener el cuerpo sano.


¿Qué aprendiste?
Aprendí que niveles de PH son buenos para el cuerpo además como se utiliza el PH en diferentes industrias como en la medicina, textil, alimenticia, etc.



jueves, 11 de junio de 2020

INVESTIGACIÓN CIENTIFICO

ACCESO AL TRABAJO

HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha: 11 / 06    /2020 
Nombre y Apellidos: Francisco Torres V
Grado/Curso:   Primero de Bachillerato      Paralelo: B

Proyecto: CIENTIFICO  

Nombre de tarea-actividad:
CREACIÓN EMPRENDIMIENTO
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.
Vimos una presentación acerca de la lluvia ácida y sus efectos, luego vimos un video acerca del PH en diferentes industrias para realizar una investigación.
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
Muestra cómo puedo entender los diferentes usos del PH en las industrias y los daños de la lluvia ácida.


¿Qué aprendiste?
Aprendí los daños que causa la lluvia ácida en los ecosistemas y en el humano.






COMPARA CONTRASTA LLUVIA ÁCIDA


Lluvia ácida en las personas.

Lluvia ácida en la naturaleza.


¿EN QUÉ SE PARECEN?

Afecta gravemente a cualquiera de los dos.
Se produce por la contaminación del aire.
Se produce por una contaminación natural (volcanes).
Contiene niveles altos de ácido sulfúrico.
Contiene niveles altos de ácido nítrico
Causan daños irreversibles.


¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?

CON RESPECTO A…

Puede causar graves enfermedades respiratorias

DAÑOS

Cambios en la composición del suelo, mal formación en los peces, acidificación de las aguas.
 Afecta indirectamente a los seres humanos.

AFECCIÓN

Afecta directamente a los ecosistemas y a los seres vivos que en ellos habitan.
Regular la emisión de CO2 de las fábricas con protocolos estrictos.

SOLUCIONES

Implementación de fertilizantes naturales, adicción de compuestos alcalinos para neutralizar el PH

PATRONOS DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS

Se asemejan principalmente en que afecta de una forma muy grave a cada uno, y se pueden diferenciar en que daños generan a cada uno.




CONCLUSIÓN O INTERPRETACIÓN
La lluvia ácida es uno de los peligros más graves de la naturaleza y la salud del ser humano, puede llegar a ser incluso más peligrosa si los niveles de contaminación no se reducen.





MAPA DE PENSAMIENTO

1.      ¿En qué se parecen?

Se parecen en que ambas son afectadas gravemente por la lluvia ácida que está compuesta por altos niveles de ácido sulfúrico y ácido nítrico.


2.      ¿En qué se diferencian?

Se diferencian en los daños que generan a cada uno, por ejemplo daña directamente a los ecosistemas mientras que al hombre lo afecta indirectamente causando enfermedades respiratorias.


3.      ¿Qué semejanzas y diferencias parecen significativas?


La  principal semejanza es que afecta a ambos por igual y la diferencia es de qué manera lo afecta.


4.      ¿Qué categorías o patrones ves en las semejanzas y diferencias significativas?

La manera de cómo afecta la lluvia ácida a la naturaleza y al ser humano.




5.      ¿Qué interpretación o conclusión sugieren las semejanzas y diferencias significativas?

La lluvia ácida es uno de los peligros más graves de la naturaleza y la salud del ser humano, puede llegar a ser incluso más peligrosa si los niveles de contaminación no se reducen.